lunes, 14 de noviembre de 2011

Vultur gryphus ( cóndor andino )



Descripción: llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330 cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Una ancha banda blanca resalta en el dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello.




Hábitat: en las cordilleras de los andes y las costas de Sudamérica.



Alimentación: animales muertos.



Reproducción: En ambiente natural, uno de los aspectos menos conocidos del cóndor es el referido a su reproducción. Los cóndores son básicamente monógamos, es decir que escogen una pareja y permanecen con ésta de por vida. 
                                                                              


Distribución: a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el sur de la Tierra del Fuego (Argentina y Chile) hasta el occidente de Venezuela.



Vida de extinción: por la destrucción de su habitat



Iniciativas de conservación: zoológico de Palermo (buenos aires argentina)



No hay comentarios:

Publicar un comentario