Descripción: El roscual tropical es de color gris obscuro con vientre blanco-amarilento. Es el segundo roscual más pequeño con una longitud promedio de 12 metros. Frecuentemente es confundido con el rorcual sei, sin embargo a diferencia de este, el roscual tropical tiene tres crestas paralelas en el espacio entre el espiráculo y la punta de la cabeza. Las aletas son pequeñas comparadas con el tamaño del cuerpo. La aleta dorsal es prominente y tiene forma de hoz.
Hábitat: en los mares océano indico y el oeste del pacifico
Alimentación: Estos misticetos se alimentan casi exclusivamente de peces pelágicos (sardinas, caballas, arenques y anchoas); crustaceos pelágicos (camarones, cangrejos y langostas). También se les ha visto comer cefalópodos (pulpos, calamares y sepias).
Reproducción: La mayoría de las especies crían en aguas templadas durante el invierno, y luego vuelven a las zonas de alimentación cerca de los polos, ricas en plancton y krill, durante el corto verano polar.
Distribución: El rorcual tropical se distribuye en las aguas cálidas y subtropicales, con temperaturas promedio de 20 °C, principalmente en las aguas costeras al este del Océano Índico y oeste delPacífico.
Vida de extinción: por la caza para vender su deliciosa carne y grasa que tiene muchas vitaminas.
Iniciativas de conservación: En 2008 en la Lista Roja de la UICN, figura como datos insuficientes DD (del inglés Data Deficient) porque la taxonomía todavía no se había resuelto. Si existe más de una especie, las menos abundantes pueden estar amenazadas. Si resulta ser una sola especie esta podría ser clasificada como preocupación menor LC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario