lunes, 14 de noviembre de 2011

spheniscus humboldti (Pingüino de Humboldt)


Descripción: Se trata de un ave de apariencia compacta con plumaje negro en el dorso y blanco en el pecho y vientre. Posee, además, una banda deplumas negras alrededor del pecho y algunas manchas del mismo color en la barriga. La piel de su cara es color rosado y su pico cuenta con manchas grises y negras. Mide entre 45 y 60 centímetros y pesa aproximadamente cuatro o cinco kilos.

Hábitat: Es endémico de la corriente de Humboldt, habitando en la costa occidental de América del Sur, desde Perú hasta Chiloé, Chile

Alimentación: calamares, crustáceos.

Reproducción: 2 huevo, la gestación es de 20ª35 días.

Distribución: chile, Colombia, Perú, argentina, ecuador.
En Colombia
Llega muy raramente a la costa del océano Pacífico de Colombia, pero sólo como una especie vagante, pues sus aguas se encuentran bastante alejadas de las colonias peruanas más septentrionales.


Vida de extinción: por la caza para vender halos turistas y por su carne.

Iniciativas de conservación: reserva nacional de paracas. Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario