Descripción: su pie es de alrededor de 60 a 80 cm de altura en los hombros. La longitud de los machos adultos es de alrededor de 2,4 m de largo de la nariz a la cola, aunque en general oscila entre 1,5 y 2,75 m. Los machos tienen un peso promedio de entre 53 a 72 kg. En casos raros, algunos de pueden llegar a pesar más de 120 kg. El peso promedio de las hembras está entre 34 y 48 kg. La cabeza es redonda y las orejas están erguidas. Posee poderosas patas delanteras, cuello, mandíbula y colmillos que le sirven para atrapar y matar grandes presas. Tiene cinco garras retráctiles en las patas delanteras, útiles para aferrarse a la presa, y cuatro de las patas posteriores.
Hábitat: es un animal solitario. Sólo las madres y sus cachorros viven en grupos. Es discreto y crepuscular (es más activo en torno a amanecer y al anochecer).montañas.
Alimentación: de hienas, elefantes, cebras, siervos. Mamíferos de todos los tamaños.
Reproducción: de 2ª4 crías, la gestación es de 90ª96 días.
Distribución: desde el norte del Yukón en Canadá al sur de Los Andes. Es una de las tres especies de felino
Vida de extinción: por la caza para exhibiciones, por su piel ya que sirve de abrigo, tapete, ropa etc.
Iniciativas de conservación: La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha cambiado el estatus del puma de preocupación menor a especie casi amenazada, dejando abierta la posibilidad de que pueda ser catalogado como vulnerable cuando se disponga de más datos sobre su distribución. El puma está regulado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES),47 lo que hace ilícito el comercio internacional de especímenes o sus partes. Y el zoológico de barranquilla.
Bibliografía: http://www.angelfire.com/sk3/sef24/puma.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario